¿Cómo analizar los niveles de cloro en una piscina?
Medir los niveles de cloro en una piscina de forma correcta garantizará la mejor calidad del agua y te dará la seguridad de que te bañas en una piscina saludable y limpia.
No basta con subir las horas de la depuradora de la piscina para garantizar niveles óptimos de cloro y pH, así como una máxima higiene.
Es vital saber medir y controlar el nivel de cloro.
Y, vamos, verás que es una tarea sencilla que puedes hacer tú mismo sin complicarte demasiado y obtener resultados óptimos, sobre todo después de leer nuestra guía para medir los niveles de cloro en piscina.
Importancia de analizar los niveles de cloro en una piscina
La principal importancia de mantener los adecuados niveles de cloro y pH en una piscina es tu salud.
Cuando estos dos elementos se encuentran nivelados, los microorganismos no proliferan en el agua y no se transmiten de bañista a bañista.
Además, no sientes ardor en los ojos o la piel y puedes disfrutar al máximo de tu experiencia.
¿Qué pasa cuando los niveles de cloro en una piscina no son los adecuados?
Pues, el nivel de cloro alto en la piscina hará que sientas picor en la piel y los ojos, sentirás irritación ocular, el tinte del cabello se caerá y tu bañador se desteñirá.
Si está muy bajo, no hay protección contra los microorganismos dañinos que pueden entrar a tu sistema.
Y lo mismo sucede con el pH, ya que hará que experimentes las indeseadas quemaduras químicas e irritaciones.
Otra razón de importancia para estabilizar el cloro es que ayuda a reducir costes.
Sí, una piscina cuya agua se mantenga bien cuidada evita tener que drenarla toda y volver a llenar la piscina, lo que puede costarte unos cuantos euros en tu factura.
Pero, no es la única forma de reducir costes, ya que con los focos solares para piscinas podrás iluminar tu piscina en las noches sin necesidad de gastar un solo euro en energía porque se cargan con el sol.
Cuáles son los límites de cloro que establece la normativa legal
La normativa legal establece los siguientes niveles de cloro y pH en piscinas:
- Cloro residual libre entre 0,50 y 2,00 mg/l.
- Cloro combinado menor de 0,60 mg/l.
- Cloro total máximo de 2,60 mg/l.
- PH entre 7,20 y 8,00.
Cómo controlar el nivel de cloro en una piscina
Ahora veamos cómo controlar los niveles de cloro en una piscina utilizando todos los métodos que existen en el mercado, desde tiras reactivas hasta gotas, pastillas y medidores digitales.
Con tiras reactivas
Son, quizás, la forma más sencilla de conocer los niveles de cloro en una piscina porque son unas tiras que cambian de color cuando entran en contacto con el agua y, según la escala de color que dan, se puede saber el nivel del cloro al compararlo en una tabla.
Se pueden conseguir tiras que miden los niveles de cloro y pH al mismo tiempo, para medir solo el nivel de cloro o el de pH.
Y, claro, hay algunas tiras reactivas que miden muchos más valores.
El problema con este sistema de medición para piscinas es que hay ocasiones en las que no se distingue muy bien el color del resultado, lo que hace que no se pueda conocer muy bien el valor preciso.
Con gotas reactivas
Las gotas reactivas consisten en dos tubos que se llenan con agua de la piscina, uno para el pH y otro para el cloro.
Al lado de cada tubo está la escala de color y los valores que cada uno de ellos representan.
Además, este sistema de medición viene con dos botes de reactivos, que son ortotolidina y rojo de fenol.
Viertes 5 gotas de ortotolidina en uno de tubos llenos con agua de la piscina (el que tiene el mismo color del bote) para realizar la medición del nivel de cloro existente.
De igual forma, para la medición del pH, aplicas 5 gotas de rojo de fenol en el tubo lleno restante.
Mueves o mezclas de forma suave el medidor y verás que el agua cambia de color.
Para saber los niveles de cloro en una piscina y el pH, lo único que tienes que hacer es comparar el color del fluido con la tabla que aparece a cada lado del tubo.
La desventaja de este método para conocer los niveles de cloro en una piscina es que cuesta diferenciar el tono del color.
Con pastillas reactivas
Hay casos en los que el método anterior dificulta a los usuarios aplicar las 5 gotas exactas del reactivo.
En estos casos, las pastillas reactivas son ideales porque funcionan de la misma manera que las gotas, es decir, tienen los tubos para el agua de la piscina, las tablas de referencia a los lados y la reacción del color es igual.
La diferencia es que viertes una pastilla en vez de gotas.
Con medidor electrónico y tiras reactivas
Se le conoce como fotómetro, espectrofotómetro o espectrógrafo y es un equipo que mide de forma electrónica el color de la luz.
Su funcionamiento es sencillo, ya que mojas la tira en el agua de la piscina, la colocas en el medidor y la pantalla digital nos muestra el valor exacto de la medición.
La ventaja de medir los niveles de cloro en una piscina es que es muy exacto y sencillo.
Con medidor digital y pastillas reactivas
Consiste en un recipiente de vidrio en el que se agrega el agua de la piscina, se vierte la pastilla y el equipo comprueba el color para dar una medición precisa en su pantalla.
El único detalle es que no se debe utilizar la misma muestra para medir los niveles de cloro y pH.
Debe vaciarse y repetir el proceso.
Con medidor digital de sonda
En caso de que debas realizar mediciones constantes de los niveles de cloro en piscina y pH, este es el equipo más económico porque no requiere de consumibles ni reactivos.
Basta con sumergir el equipo en el agua y mostrará los valores.
Cómo bajar el nivel de cloro en una piscina
Es sencillo. No añadas más cloro, filtra el agua de manera continua para que el cloro se evapore en el agua y, si puedes, agrega agua mientras realizar el proceso para bajar los niveles.
Así pues, medir los niveles de cloro en una piscina es fácil, rápido y efectivo con los métodos descritos en este post.
Y recuerda, los focos para piscinas son una alternativa ideal para reducir costes de iluminación y contar con una piscina más estética y funcional, incluso de noche.